- Detalles
- Creado en 19 Enero 2020
- Visitas: 690
27 de Enero, 75° aniversario de la liberación del campo
de exterminio de AUSCHWITZ
![]() |
En enero de 1945, los soviéticos liberaron Auschwitz, el campo de exterminio y concentración más grande. Los nazis habían forzado a la mayoría de los prisioneros de Auschwitz a emprender las “marchas de la muerte”, y cuando los soviéticos entraron al campo encontraron vivos a solamente algunos miles de prisioneros hambrientos. Había abundante evidencia del exterminio masivo en Auschwitz. Los alemanes habían destrozado la mayoría de los depósitos en el campo, pero en los que quedaban los soviéticos encontraron las pertenencias de las victimas. Descubrieron, por ejemplo, cientos de miles de trajes de hombres, más de ochocientos mil vestidos de mujeres, y más de catorce mil libras (6.350 Kg) de cabello humano. ...seguir leyendo
De la serie documental "Leaving Home". Orquesta Filarmónica de la Ciudad de Birmingham. Franz Mazura, narrador. Director, Simon Rattle.
- Memorial y museo de Auschwitz (hoy el campo es un museo en el que se realizan visitas guiadas)
- Centro mundial de documentación, investigación, educación y conmemoración del Holocausto (Yad Vashem)
- 10 libros para conocer el holocausto
- Reportaje de la “BBC” sobre la liberación de Auschwitz (en español)
- Visita virtual a Auschwitz
- Recreación sonora de Carlos Alsina de las primeras crónicas de la liberación de los campos de concentración de Auschwitz, Belsen y Treblinka
-
El vídeo que recuerda el Holocausto para tratar de erradicar el racismo del fútbol
MÁS INFORMACIÓN.
- Curso 2018-19: 27 de enero: Auschwitz. La Puerta del Infierno.
- Curso 2016-17: 27 de enero es la efeméride de la liberación del Campo de Exterminio de Auschwitz
- Curso 2016-17: El ángel de Varsovia, Irena Sendler (1910-2008)