- Detalles
- Creado en 12 Febrero 2018
- Visitas: 1487
11 de Febrero 2018 Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
![]() |
La doctora Kathrin Höppner, química atmosférica de la estación alemana de investigación Neumayer III, en Queen Maud Land (Antártida), en el invierno de 2012. Foto OMM.
«En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en CTIM para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a más largo plazo, para que todas las personas puedan beneficiarse de sus innovadoras contribuciones en el futuro». — Secretario General, António Guterres
Fuente de la imagen y del texto: http://www.un.org/es/events/women-and-girls-in-science-day/
La brecha de género en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM) persiste desde hace años en todo el mundo. A pesar de que la participación de las mujeres en las carreras de grado superior ha aumentado enormemente, están todavía insuficientemente representadas en estos campos.
La ciencia y la igualdad de género son vitales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluidos en la Agenda 2030. En los últimos 15 años, la comunidad internacional ha hecho un gran esfuerzo inspirando y promoviendo la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia. Desafortunadamente, ellas siguen enfrentándose a barreras que les impiden participar plenamente en esta disciplina. De acuerdo con un estudio realizado en 14 países, la probabilidad de que las estudiantes terminen una licenciatura, una maestría y un doctorado en alguna materia relacionada con la ciencia es del 18%, 8% y 2%, respectivamente, mientras que la probabilidad para los estudiantes masculinos es del 37%, 18% y 6%. Con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, la Asamblea General de las Naciones Unidas decide proclamar el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia [Ver la resolución en el documento A/RES/70/212 ]
Actividades para trabajar en el aula. (Coeducación)
Durante esta semana podéis trabajar desde las tutorías con vuestro alumnado con vídeos y actividades. Hay muchas propuestas, entre ellas os dejo otros dos enlaces muy interesantes. para cualquier duda podéis consultarme cuando queráis.
11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
OTROS ARTÍCULOS INTERESANTES.
Mujeres y ciencia: sacar a las científicas de la oscuridad de la historia (eldiario.es)
Las 5 mujeres científicas más importantes de la historia (okdiario.com)
Las científicas que cambiaron la historia: damas de laboratorio
MUJERES CIENTÍFICAS
Mujeres científicas fascinantes que están cambiando el mundo
Las grandes científicas olvidadas por la ciencia
Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia
Curie-Campoamor. Mujeres que cambiaron la historia
Tine Tammes, extraordinaria bióloga
Danna Freedman: ¿cómo usar moléculas para proteger la información cuántica?
Marie-Geneviève-Charlotte Thiroux d’Arconville: una polímata en el Siglo de las Luces
Jane wright La pionera de la oncología
Elizabeth Helen Blackburn es bioquímica. Descubrió la telomerasa,
Grandes mujeres en la historia de la ciencia
Mildred Dresselhaus, Millie, la reina del carbono
La Dra. Carolyn Bertozzi es química y Estudia la gicobiología de enfermedades como el cáncer